top of page

TERCER SEMESTRE

3 sem mat.png
      Programa
 
CAMPO DISCIPLINAR:
            Matemáticas        
       
Área de conocimiento:
  • Matemáticas
    • Pensamiento matemático III

Unidad de Aprendizaje Curricular I (UAC-I)

“El que nada debe, nada pierde”

​Área  disciplinar rectora: Pensamiento Matemático III

Contenidos específicos

MA-013 SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES CON DOS VARIABLES
 

1. Método de suma y resta.


2. Método de sustitución

3. Método de igualación.

4. Método gráfico.

5. Método por determinantes

¿Qué caracteriza a la solución?

¿Qué caracteriza al punto de intersección?

¿Siempre existe solución?

MA-014 ECUACIONES CUADRÁTICAS

1. Métodos de resolución de ecuaciones de segundo grado.

 

1.11.1Factorización

1.2 1.3 Fórmula general.

3. Interpretación geométrica y algebraica de las raíces.

¿Cómo se interpreta la solución de una ecuación lineal y

 

las soluciones de una ecuación cuadrática?

Unidad de Aprendizaje Curricular II (UAC-II)

“La casa de mis sueños”

Área  disciplinar rectora: Pensamiento Matemático III

Contenidos específicos

MA-101 ÁNGULOS

1. Definición, trazo y medida de ángulos.

2. Clasificación de los ángulos.

3. Rectas paralelas cortadas por una secante.

¿Por qué existen varias formas de medir ángulos?

MA-102 TRIÁNGULOS

1.Clasificación de triángulos y propiedades.

1.1. Según sus lados y ángulos.

1.2. Suma de ángulos internos.

2. Rectas y puntos notables.


3. Área (fórmula de Herón) y perímetro.
 

4. Teorema de Pitágoras.
 

¿qué los identifica entre sí?,


¿qué los diferencia entre sí?,

 

¿por qué los triángulos son estructuras rígidas usadas en las construcciones?

¿Por qué la configuración,  la reconfiguración espacial de figuras sirven para tratar con situaciones contextuales de la Geometría?

MA-103 POLÍGONOS


1. Clasificación de ángulos interiores, exteriores y diagonales.

2. Área y perímetro de polígonos regulares e irregulares.

3. Ángulos exteriores e interiores.

¿Cuánto material necesito para cercar un terreno?

¿Cuál figura tiene perímetro menor?

 

¿Con cuánta pintura alcanza para pintar la pared?

 

¿Tienen la misma área?

 

¿Qué área es mayor?

MA-104 CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA

3. Área y perímetro.


Midiendo los ángulos entre las manecillas del reloj”,

los ángulos de las esquinas de una cancha de futbol.

MA-105 Congruencia y Semejanza
 

3. Escalas.
 

4. Teorema de Tales.

¿qué tipo de configuraciones figurales se precisan para tratar con polígonos,
sus propiedades y estructuras, relaciones y transformaciones?

 

¿Congruencia o semejanza?

El tratamiento de la reducción y la copia.

 

Figuras iguales y figuras proporcionales

 

¿Cómo surge y en qué situaciones es funcional?

 

¿Calculando la altura al medir la sombra?

 

Figuras a escala.

Unidad de Aprendizaje Curricular III (UAC-III)

“El verde es vida”.

Área  disciplinar rectora: Pensamiento Matemático III

Contenidos específicos

MA-105
CONGRUENCIA Y SEMEJANZA

1. Criterios de congruencia.

2. Criterios de semejanza.

3. Escalas.


4. Teorema de Tales

MA-108
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS. Razones trigonométricas.

2. Círculo unitario.

3. Valores de las funciones trigonométricas para 30, 45, 60 y otros.

4. Gráficas de las funciones sen, cos y tan.

MA-109
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS


1. Leyes de senos.

2. Leyes de cosenos.

Material complementario

 

Área  disciplinar rectora: Pensamiento Matemático III

Contenidos versión DGB -SEP federal

LIBRO DE TEXTO

LIBROS PARA DESCARGAR

PELÍCULAS

© 2017-2023

bottom of page